1 punto
Gestos técnicos del futbol.
Generalmente,
la clasificación de los fundamentos técnicos en fútbol base se agrupa en tres
grandes familias en las que debe incidir el entrenador especializado en esta
categoría:
1) Controlar el balón
-Control. Controlar el balón significa hacerse el amo
del mismo. Los controles que deben trabajarse prioritariamente en fútbol base
son los controles orientados y los controles en movimiento, puesto que generan
velocidad en el juego.
-Toque. Repetido regularmente, desarrolla en los
jóvenes futbolistas cualidades de destreza, de coordinación y también de
equilibrio. Los toques son elementos que favorecerán una adquisición más rápida
del resto de gestos técnicos.
2) Conducir el balón
-Conducción sin obstáculos. Se trata de un medio de
progresión individual en un espacio libre. Conducir bien el balón significa ser
su dueño en todo momento, lo que requiere un buen equilibrio y un excelente
dominio de los apoyos. Aprender a conducir el balón con la cabeza levantada
permite recabar información y realizar correctamente la jugada requerida por el
contexto de juego.
-Conducción con obstáculos (Regate). Medio de
progresión individual entre adversarios. El regate permite al jugador en
posesión del balón eliminar a uno o varios adversarios para:
-iniciar una acción y
asumir riesgos individuales.
-preparar una acción
colectiva.
-ganar tiempo y lograr
el apoyo de los compañeros.
-engañar al adversario
(noción de finta)
3. Golpear el balón
-Pase. Acción de dar el balón a un compañero.
Constituye el elemento primordial del juego colectivo. Permite al equipo:
– conservar
colectivamente el balón
– preparar los ataques
– invertir el juego
– contraatacar
– dar el pase de gol o
último pase
Los centros, tipo de pase corto o largo, pueden
considerarse como preparatorios del disparo, por lo que son equiparables a un
último pase.
-Disparo. Gesto que intenta enviar el balón hacia la
portería rival. Constituye la conclusión lógica, la culminación de un ataque.
Es la finalidad del fútbol. Requiere cualidades técnicas (buen golpeo de balón,
precisión en las trayectorias), cualidades físicas (potencia, coordinación, equilibrio)
y cualidades mentales (determinación, audacia, confianza en uno mismo).
Podemos decir
que un gesto técnico tiene cuatro aspectos a tener en cuenta. Todos tienen su
importancia y todos son lo suficientemente importantes para la ejecución como para tenerlos en
cuenta. Son los siguientes.
-El pie de apoyo
-Pierna de golpeo o contacto
-Superficie de contacto
-Los brazos
Pie
de apoyo
Es el gran olvidado por los jugadores
más jóvenes. Casi nunca se le presta atención puesto que no se pone en contacto con el balón. Pero una buena colocación del
pie de apoyo, nos dará el suficiente equilibrio para la
realización del gesto
técnico que queremos
ejecutar. Y recordar que sin un buen equilibrio es muy difícil
realizarlo correctamente. Si lo que realizamos es un pase, tiro, control etc.,
el pie de apoyo nos mostrará la
dirección de la ejecución
Pierna de golpeo o contacto
Es la pierna que realiza el gesto
propiamente dicho. Es parte fundamental en la ejecución y su posición cambiará dependiendo
de la acción que vayamos a ejecutar.
La relación entre pierna de golpeo y pie de apoyo, está íntimamente relacionada. Muchas veces una depende de la otra. Aunque existen unas normas para cada acción, hay que tener en cuenta otros factores como la morfología de cada jugador, para su correcta ejecución.
La relación entre pierna de golpeo y pie de apoyo, está íntimamente relacionada. Muchas veces una depende de la otra. Aunque existen unas normas para cada acción, hay que tener en cuenta otros factores como la morfología de cada jugador, para su correcta ejecución.
Superficie de contacto
En jugadores adultos, la superficie de contacto más apropiada, se deja a la
elección de éste. Pero es conveniente que en edades tempranas, hagamos hincapié
a los jóvenes jugadores de cómo tienen que contactar con el balón para así
sentar unas bases y conceptos técnicos para el futuro.
Los brazos
Junto con el pie de apoyo, son los grandes
dignificados de toda acción técnica. No muchos entrenadores le dan la
importancia que tienen.
Una vez más buscaremos el equilibrio adecuado y para
ellos usaremos la posición de los brazos. Cuando el jugador es experimentado y
tiene un dominio absoluto sobre la acción, los brazos suelen ser también
utilizados para regates y fintas. Su movimiento puede llevar al engaño al
contrario.
2 punto.
Para mí lo importante de los gestos técnicos en el
futbol es que todos los debemos poner en practica ya que estos nos ayudan a
tener una buena base para jugar futbol, estos gestos técnicos nos benefician al
momento de jugar ya que lo importante de jugar futbol en el colegio no solo es
ponerlo en práctica sino que también debemos tener muy claros las reglas y los
gestos técnicos del futbol para así poder jugar bien sin trampa.
Estos gestos técnicos también tienen mucho que ver
con la organización en la cancha ¿Cómo así?
Que si no tenemos una buena ubicación para cada
jugador no podemos pasarnos entre si el balón, para poder avanzar y esto nos
lleva a hacer una anotación.
Para mí la seguridad debe ser un gesto técnico bueno
no tanto ¡técnico! Sino mental ya que si en el partido no estamos seguros de
sí mismos no vamos a estar tranquilos en
el juego y esto nos lleva a poder perder el partido, por eso siempre debemos
estar seguros y tranquilos en la hora de jugar futbol.
La buena comunicación entre compañeros de equipo en
un partido, debe ser muy importante ya que con la buena comunicación vamos a
poder jugar más ligeramente ya que el balón va a estar en continuo movimiento y
si el equipo se lleva bien en la comunicación se van a conectar entre si y el
partido será muy exitoso por eso creo que la comunicación en un partido no debe
faltar.
Fundamentos Técnicos
Con balón
-Manejo del balón
-Conducción
-Golpeo
-Recepción
-Pase
-Regateo
-Disparo
-Saques de banda y esquina
Sin balón
-Posicionamiento
-Desplazamiento
-Cambios de dirección
-Desmarque
-Interpretaciones
Gracias por su
atención
Espero que le haya
gustado ...